D. David Villarroya, Alcalde de Enériz y D. Joaquín I. Mencos, presidente de la Fundación Mencos, le invitan a los actos del 275 aniversario de la batalla de Cartagena de Indias que se desarrollarán el 23 de abril en Enériz (Navarra).

D. David Villarroya, Alcalde de Enériz y D. Joaquín I. Mencos, presidente de la Fundación Mencos, le invitan a los actos del 275 aniversario de la batalla de Cartagena de Indias que se desarrollarán el 23 de abril en Enériz (Navarra).

Adjuntamos la invitación para la Conferencia de José Manuel Guerrero
Bernardo de Gálvez
La ayuda a la revolución norteamericana, comisario de la exposición: Gálvez y la presencia en México y EE.UU que dará el próximo lunes día 22 de este mes en el Ateneo de Madrid, calle del Prado 21 (Madrid) en el Salón de Actos

Presentación de la última novela “El que tenga valor que me siga”
En vida de Bernardo de Gálvez de Eduardo Garrigues, Embajador de España, que versa sobre la figura de Bernardo de Gálvez. El acto tendrá lugar el próximo día 24 de febrero a las 19’30h. en la Casa de América, Plaza de Las Cibeles s/n. Madrid.

El próximo 16 de febrero de 2016, Martes, a las 19,00 h se celebrará un Homenaje a Don Alberto Gil Novales, miembro del Foro, en el ATENEO DE MADRID, SECCIÓN DE CIENCIAS HISTÓRICAS, en la Sala «Ciudad de Úbeda», sito en la Calle del Prado, 21, Madrid

Al cumplirse los 210 años de la batalla de Trafalgar, el Diario de Cádiz ha publicado el artículo, en su sección de «tribuna libre», con el título «Ir de la ceca a la Meca», de nuestro amigo y forista Manuel Marquez Martin


2016
La Guerra de la Independencia y la posguerra. Yo, para mi desgracia estaba allí…, Los escritos de los prisioneros españoles deportados y de los emigrados afrancesados en Francia
Autor: Aymes, Jean-René.
ISBN: 978-84-942122-9-1. Págs. 692.
Sinopsis: A lo largo de los siglos XIX y XX, la historiografía española referida a la Guerra de la Independencia ha sufrido la impronta dañina del nacionalismo empeñado en celebrar a los patriotas vencedores y, a denostar a los perdedores. Unos deportados durante la guerra como prisioneros y otros exiliados como precaución ante posibles represalias por su colaboración con el gobierno impuesto por Napoleón, todos formaron una colonia cuyos escritos nos permiten entender un periodo de la historia personal en la peculiar emigración francesa. Una sucesión de interesantes documentos únicos e inéditos.
La llamada comúnmente Guerra de la Independencia Española (1808-1814) fue uno de los acontecimientos más importantes de nuestra Historia reciente. En este libro tratamos de ofrecer una visión general de lo que significó la Guerra de la Independencia para la actual Comunidad Autónoma de Cantabria, siguiendo un orden cronológico e insertando algunos aspectos comunes a los seis años de lucha: la ayuda inglesa, la División Cántabra, los afrancesados, las recaudaciones y suministros a las tropas… Además, se describe cómo era la configuración territorial y social y en el interés estratégico que tenía Cantabria en los momentos previos al estallido de la guerra, y se muestra la trayectoria durante la contienda de algunos personajes relevantes y los escenarios geográficos más destacados.


Cuadernos del Bicentenario Nº 25. Dic. 2015.
977-1887-25811-2-00025.
John Skey Eustace, autor de un muy sospechoso plan de independencia de Caracas
y Cumaná
Bernardo de Gálvez y la presencia de España en México y los Estados Unidos. El día 3 de diciembre de 2015 se inaugurará la Exposición. Estará abierta al público del 11 de diciembre de 2015 al 12 de marzo de 2016, en la Casa de América en Madrid. Programa: www.forohistoria.com/facebook/diptico_galvez.pdf


El próximo día 3 de diciembre 2015, jueves, a las 20:00h se presenta el libro «El General Álava y Wellington, de Trafalgar a Waterloo» en la Sala Polisón del Teatro Principal de Burgos.
