SANTO DOMINGO: Una colonia en la encrucijada 1790-1820

El próximo día 18, en la Residencia de Estudiantes de Madrid, c/Pinar 21 – Tf. 91 563 6411 –, a las 19:30h se presentará el último libro editado por el Foro para el Estudio de la Historia Militar de España, SANTO DOMINGO: Una colonia en la encrucijada 1790-1820 de Antonio Jesús Pinto Tortosa, miembro del Foro.

Intervendrán además del autor,

 José Mª Espinosa de los Monteros Jaraquemada, Presidente del Foro para el Estudio de la Historia Militar de España

 José Manuel Guerrero Acosta, Coronel de Ingenieros, Historiador y miembro de la Junta Directiva del Foro para el Estudio de la Historia Militar de España.

Antonio Jesús Pinto Tortosa nació en Antequera (Málaga) el 7 de mayo de 1983. Licenciado en Historia por la Universidad de Málaga, en 2007 cursó el Máster en Estudios Hispánicos en la Universidad de Cádiz. En su tesina de Máster, publicada en 2008 con el título El medio agrario andaluz ante la llegada del liberalismo, analizó la evolución de las élites locales tras el advenimiento de Isabel II al trono. Es Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (2012). Este libro es el ensayo derivado de su tesis doctoral, en la que analizó el impacto de la Revolución Haitiana en Santo Domingo, así como la evolución de dicha colonia hasta la restauración de la soberanía española. Ha ejercido como docente de Geografía e Historia en Enseñanza Media y, desde enero de 2014, es profesor de la Universidad Europea de Madrid, donde ha trabajado en los Departamentos de Educación y de Relaciones Internacionales. Es miembro del Foro para el Estudio de la Historia Militar de España.

Tras los pasos de Juan Van Halen Sarti

2018

Tras los pasos de Juan Van Halen Sarti


Autor: Alemparte Guerrero, Antonio.


ISBN: 978-84-948605-0-8. Págs. 422.


Sinopsis: La obra más completa sobre la figura histórica del militar y aventurero, una vida fascinante en España, Alemania, Bélgica, América y Rusia. El autor incorpora la investigación realizada en los archivos rusos sobre su desconocida época al servicio del imperio Ruso, primicia de un aspecto inédito del personaje militar. Pío Baroja fue el primero en poner interés en el personaje con su novela “Juan Van Halen, el oficial
aventurero”, ahora Antonio Alemparte pone en valor la investigación del personaje histórico con la mejor obra sobre la vida real del fascinante personaje

El Cura Merino. El vendaval de Castilla. I y II

2018

El Cura Merino. El vendaval de Castilla. I y II


Autor: Gallego García, José Antonio.


ISBN: 978-84-948605-3-9. 2 vols. Págs. 998.


Sinopsis: La obra más completa y mejor documentada sobre la figura histórica del sacerdote y guerrillero burgalés durante la Guerra de la Independencia (1808-1814), y las campañas Realista (1821-1823) y Carlista (1833-1839). Es inédito casi en su totalidad el trabajo de investigación de las épocas de las campañas Realista y Carlista,
eclipsadas por la época su época de guerrillero durante la francesada. Es una obra muy bienvenida al cumplirse en el año 2019 el aniversario 250º del nacimiento (1769, Villoviado, Burgos) y el 175º de su muerte (1844, Alençon, Francia)

Las ordenanzas Militares en el 250 aniversario de la publicación de las Ordenanzas de Carlos III en 1768

2018

Las ordenanzas Militares en el 250 aniversario de la publicación de las
Ordenanzas de Carlos III en 1768


Autor: Baldovín Ruiz, Eladio.


ISBN: 978-84-948605-1-5. Págs. 309.


Sinopsis: Obra única en su género con el comentario detallado de las ordenanzas militares promulgadas desde 1768, la evolución a lo largo del tiempo y la importancia de las mismas en el ámbito militar. Una obra definitiva para comprender el carácter del estamento militar desde fuera, así como para diferenciar “empleos y cargos” en el contexto de cada época para los militares de carrera

El Reyno de Murcia y sus soldados en la Guerra de la Independencia (1808-1814)

2018

El Reyno de Murcia y sus soldados en la Guerra de la Independencia (1808-1814)


Autor: García Ramírez, José Manuel.


ISBN: 978-84-946692-8-6, Págs. 578.


Sinopsis: La obra es un homenaje a los combatientes y pobladores de Murcia y su Reino en aquellas fatídicas jornadas, incluyéndose en el relato territorios que han sido o han estado muy ligados al Reino de Murcia. La desconocida aportación de los soldados murcianos más allá de su ámbito geográfico tiene en este libro un justo reconocimiento.

Officiers de Napoleón tués ou blessés pendant la guerre d´Espagne (1808-1814). I y II

2018

Officiers de Napoleón tués ou blessés pendant la guerre d´Espagne (1808-1814). I y II


Autores: Planas Campos, Jorge y Grajal de Blas, Antonio.


ISBN: 978-84-946692-9-3. 2 vols. Págs. 1128.


Sinopsis: La ya clásica obra publicada en 1899 por Aristida Marinen “Tableaux par corps et par batailles des officiers tués et blessés pendant les guerres de l’Empire (1805- 1815)” tiene su mejor sucesora en la presente obra de investigación, que la completa y actualiza con 10.101 nuevas aportaciones de oficiales muertos o heridos. Una obra fundamental para investigadores e interesados en las guerras napoleónicas

Cuadernos del Bicentenario Nº 31. Dic. 2017

Cuadernos del Bicentenario Nº 31. Dic. 2017.

977-1887-25811-2-00031.

Soldados de Napoleón en Lillo, mi pueblo

  • Juan Gómez Díaz. Págs. 5-12
    Anatomía de un instante: la procesión cívica para conmemorar la proclamación de
    la constitución de 1812 en Santo Domingo, espejo de las esperanzas frustradas en
    la “España boba”
  • Antonio Jesús Pinto Tortosa. Págs. 13-34
    Libro de Francisco Luis Díaz Torrejón. Antequera, 1808-1812. De la crisis del
    antiguo régimen a la ocupación napoleónica, ex libric, 2017
  • Antonio Jesús Pinto Tortosa. Págs. 35-38
    La batalla de Valls (1809)
  • Jorge Alcaraz Aleix con la colaboración de Francesc Murillo Galimany. Págs. 39-60
    Matanza infernal
  • Jesús Maroto de las Heras. Págs. 61-78

PRESENTACIÓN EN VARSOVIA DEL LIBRO“POR NAPOLEÓN EN ESPAÑA”

Los soldados polacos en los sitios de Zaragoza (1808-1809)

En la embajada de España en Varsovia se presentó el pasado miércoles día 25 de octubre el libro «Por Napoleón en España». Los solados polacos en los sitios de Zaragoza. (1808-1809) de la Dra. Cristina González Caizán, profesora de la Universidad de Varsovia y miembro del Foro para el Estudio de la Historia Militar de España.El acto se celebró en el Salón de Actos de la Embajada de España en Varsovia, presidido por el Embajador de España, Excmo. Sr. D. Agustín Nuñez Martínez, con la participación del Profesor Jan Kienewicz, de la Facultad de “Artes Liberales” de la Universidad de Varsovia, de D. José Mª Espinosa de los Monteros Jaraquemada, Presidente del Foro para el Estudio de la Historia Militar de España, y de la autora, la Dra. Cristina González Caizán, profesora de la Universidad de Varsovia, Facultad “Artes Liberales”.Colaboró el Laboratorio “Sofía Casanova” de la Facultad “Artes Liberales” de la Universidad de Varsovia.

Conferencias bicentenario de la muerte de Xavier Mina

Los próximos días 9 y 10 de este mes de noviembre, el Foro ha organizado con la inestimable colaboración de nuestros amigos navarros miembros del Foro, dos conferencias relacionadas con el bicentenario de la muerte de Xavier Mina en México. Las conferencias se desarrollaran en el Nuevo Casino Principal de Pamplona, Plaza del Castillo, 44B, telf: 948 22 26 29, a las 19:30h los dos días.

Día 9: Don Julio Albi de la Cuesta, Embajador de España, Historiador, miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia. Miembro del Foro para el Estudio de la Historia Militar de España. Título de la conferencia: «La verdad sobre el ejército realista de América»

Día 10: Don Francisco Miranda Rubio. Catedrático. Miembro del Foro para el Estudio de la Historia Militar de España. Título de la conferencia: «Xavier Mina Guerrillero»

Esperamos vuestra asistencia.