Ricardo Ramirez Aledón, miembro del Foro para la Historia Militar de España, acaba de publicar en los últimas semanas de pasado año, su último libro: Restituida a su antiguo esplendor.
Xàtiva, del Antiguo Régimen a la ocupación napoleónica (1759-1814) Villanueva mostraba en 1811 su satisfacción al “ver desde hoy restituida mi amada patria a su antiguo esplendor y borrada la nota que le resultaba de aquel cruel e injusto decreto» con el Felipe V rebautizó como San Felipe la histórica ciudad de Xátiva un siglo antes. Tal vez pocas frases como ésta resumen el periodo que comprende este ensayo, en el que una ciudad castigada por la guerra y la destrucción tras la derrota de 1707 dio paso a otra con crecimiento poblacional y desarrollo urbano sin precedente en siglos anteriores. Sólo la guerra contra los franceses a principios del siglo XIX interrumpió esta tendencia y aunque por poco tiempo alcanzó la posibilidad de ser sede episcopal y capital de provincia, el conflicto bélico anunció un proceso de decadencia que se fue agudizando conforme avanzó dicho siglo. De ese proceso histórico, de las transformaciones económicas y sociales, de los cambios jurídicos y políticos y de la nueva faz que la ciudad adoptó en aquel tiempo trata este libro.
