Cuadernos del Bicentenario Extraordinario. Diciembre 2019.
977-1887-25811-2-20191.
Astorga, 11-14 de Octubre de 2018
Arsenio García Fuertes. Págs. 5-6 La campaña del ejército auxiliar británico del general Sir John Moore en España
Arsenio García Fuertes. Págs. 7-46 La cara amarga de la guerra, derivaciones del encuentro de los tres ejércitos en la provincia de León a comienzos del invierno de 1808-1809
Francisco Carantoña Álvarez. Págs. 47-68 El “viaje” de Napoleón a Astorga según la prensa francesa de la época
Gerard Dufour. Págs. 69-78 El General y el Gobierno. La intervención británica en España en 1808
Charles Joseph Esdaile. Págs. 79-98 Entre Moore y Napoleón: Astorga en la prensa inglesa, 1808-1809
Alicia Laspra Rodríguez. Págs. 99-123 Aniversario de la Acción de Turienzo de los Caballeros Págs. 124-171 2 de Enero de 1809. Guerra de la Independencia. Conmemoración del Ayuntamiento de Santa Colomba de Somoza y de la Asociación Histórico Cultural Voluntarios de León 1808-1814. 4 de Febrero de 2018 Reportaje fotográfico: 3 Naciones Astorga. Conferencias. Recreación Acción de Turienzo de los Caballeros. Índices de Cuadernos del Bicentenario. Nros. 0 al 36. Págs. 172
El próximo día 14 de este mes de noviembre a las 19:00h se presentará el libro:» La Policía en el banco de pruebas: 1831-1873″cuyo autor es Martín Turrado Vidal, miembro del Foro para el Estudio de la Historia MIlitar de España. La presentación tendrá lugar en la librería «Tercios Viejos», c/ María Panés 4. Madrid30Personas alcanzadas7Interacciones–Puntuación de distribuciónPromocionar publicación
Presentación del libro del Foro para el Estudio de la Historia Militar de España, «El Ayuntamiento de Madrid durante la Guerra de la Independencia», siendo su autora Mª Dolores Castillo Montero, miembro del Foro. La presentación tendrá lugar el próximo día 23 de octubre a las 19:00h en la librería «Tercios Viejos», c/María Panés 4, Madrid.
El próximo martes día 24, se celebrará un coloquio bajo el título, «Justificar lo injustificable: La voladura de la Real Fábrica de Porcelana de Buen Retiro «La China» a manos británicas en 1812″. La charla será dirigida por Don Leopoldo Stampa, Embajador de España, miembro del Foro para el Estudio de la Historia Militar de España, autor del trabajo publicado en la revista Cuadernos del Bicentenario nº 27, bajo el mismo título. En el coloquio intervendrá Don José Manuel Guerrero Acosta, coronel de Ingenieros y también miembro del Foro.
Librería «Tercios Viejos», c/María Panés nº 4, 28003 Madrid
Presentación del libro del Foro para el Estudio de la Historia Militar de España, «Tras los pasos de Juan Van Halen Sarti», siendo el autor Antonio Alemparte Guerrero, miembro del Foro. La presentación será el próximo día 23 a las 19:00h en la Biblioteca Municipal de Madrid «Eugenio Trías», Casa de Fieras del Retiro. Acto presidido por el Excmo. Sr. D. José Mª Álvarez del Manzano y López del Hierro, antiguo Alcalde de Madrid.
Sebastián de Eslava: otro virrey en “la hora navarra”Los próximos días 5, 12 y 19 de septiembre 2019 se celebraran en Pamplona las conferencias sobre Sebastián de Eslava, organizadas por la Fundación MENCOS, la Sociedad de Estudios Históricos de Navarra y el Nuevo Casino.Se celebraran los días indicados en el Nuevo Casino ( Plaza del Castillo 44 B, Pamplona) Hora: 19.30
Noticia de «astorgadigital» del 16 de agosto de 2019.
PRESENTACIÓN EN BUENOS AIRES DE LIBRO “EL BATALLON DE BUENOS AIRES DEL EJERCITO ESPAÑOL DE GALICIA EN LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA CONTRA NAPOLEON”
El libro es obra del doctor y profesor de la Escuela Nacional de Náutica Argentina “Manuel Belgrano”, don Horacio-Guillermo Vázquez Rivarola, oficial de la Marina mercante Argentina e Historiador, el cual ha coordinado el trabajo y colaboración de otros investigadores como en el profesor y doctor astorgano el Historiador y ex alcalde Arsenio García Fuertes, junto con el investigador madrileño David Canorea Fernández de los Huros, los dos miembros del Foro para el Estudio de la Historia Militar de España. El acto estuvo presidido por el General de Brigada del Ejército Argentino señor don Juan Adrian Campitelli, veterano de la Guerra de las Malvinas (y que como los protagonistas del libro combatió y fue también prisionero del ejército británico) que abrió el acto reconociendo y alabando el trabajo de los autores de esta obra que saca del olvido la historia perdida de estos soldados argentinos que hace 200 años lucharon por España contra Napoleón, pues en palabras de Campitelli: “Los Soldados solo mueren definitivamente cuando son olvidados”. También asistió a la presentación el capitán de navío y Director de la Escuela Nacional de Náutica don Daniel Maldonado, entre otras autoridades y personalidades.
Este libro es la culminación de los actos institucionales de homenaje que la anterior Corporación municipal de Astorga, el Embajador argentino en España y el Regimiento RALCA nº63 de guarnición en Astorga hicieron en el pasado mes de febrero a esta unidad de soldados argentinos que combatieron entre 1808 y 1811 en el norte de España dentro del Ejército Español.
Estos soldados habían caído prisioneros de los británicos en 1807 en Montevideo en los ataques ingleses a Buenos Aires y a esta ciudad, ataques en los que a la postre fueron derrotados los británicos acordándose la entrega recíproca de prisioneros. Pero cuando estos soldados regresaban de Inglaterra a Buenos Aires haciendo una escala larga en La Coruña comenzó la guerra de Independencia contra la invasión napoleónica y fueron adscritos al Ejército español. Con él combatirian en numerosas batallas y en la defensa de Astorga de 1809 con Santocildes.
Muchos de ellos morirían en esos años de guerra y apenas unas docenas regresarían a Buenos Aires tres años después en una muestra de sacrificio y lealtad a su madre patria como recalcó el autor Horacio-Guillermo.
El salón francés de Conferencias se llenó al completo de su aforo con gente de pie. Firmando ejemplares Horacio Vázquez y Arsenio García a los asistentes.