Cuadernos del Bicentenario Nº 29. Abril 2017

Cuadernos del Bicentenario Nº 29. Abril 2017.

977-1887-25811-2-00029.

Ocurrencias del regimiento de Calatrava en los primeros tiempos de la revolución

  • David Santiago Canorea Fernández de los Muros. Págs. 5-32
    Juan O´Donojú y O´Rian, el último virrey
  • Manuel Ortuño Martínez (Ayora-Valencia, 1927 – Madrid 2017). Págs. 33-44
    Xavier Mina entre México y España (En el segundo centenario de la expedición de
    Mina a México 1817-2017)
  • Manuel Ortuño Martínez (Ayora-Valencia, 1927 – Madrid 2017). Págs. 45-58
    Álvarez Acevedo y Espinosa de los Monteros. Dos militares liberales doceañistas
    comprometidos
  • José María Espinosa de los Monteros Jaraquemada. Págs. 59-74
    Francisco Sánchez, el cojo de Arapiles. Guía histórica del campo de batalla
  • Miguel Ángel García García. Págs. 75-80

Libro de Jean René Aymes

Ya está editado el último libro de Jean_rené Aymes, Yo, para mi desgracia, estaba allí …En breve comenzará en envío a todos los Foristas.

Bernardo de Gálvez Héroe recuperado

Mañana día 11 de enero 2017, tendrá lugar la presentación del libro Bernardo de Gálvez Héroe recuperado de nuestros amigos y foristas Manuel Olmedo y Francisco Cabrera editado con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga. El acto tendrá lugar en el: Instituto Cervantes. Salón de actos c/Alcalá 49 (entrada por la calle Barquillo 4)Madrid a las 19:00 horas

Santo Domingo: Una colonia en la encrucijada 1790-1820

2017

Santo Domingo: Una colonia en la encrucijada 1790-1820


Autor: Pinto Tortosa. Antonio Jesús.


ISBN: 978-84-946692-2-4. Págs. 315.


Sinopsis El ensayo constituye un estudio monográfico que se deriva de la tesis doctoral, presentada en la Universidad Complutense de Madrid en el año 2012. En este libro, Antonio Pinto reflexiona sobre una desconocida etapa de la historia de España en la isla caribeña de Santo Domingo y las peculiaridades de una tierra que tras su independencia escogió de nuevo volver a ser parte de España. Una obra imprescindible
para conocer parte de nuestra historia en América

Por Napoleón en España. Los soldados polacos en los Sitios de Zaragoza
(1808-1809)

2017

Por Napoleón en España. Los soldados polacos en los Sitios de Zaragoza
(1808-1809)


Autor: González Caizán, Cristina.


ISBN: 978-84-946692-1-7. Págs. 631.


Sinopsis: La participación polaca en los Sitios de Zaragoza ha permanecido en el cajón del olvido hasta épocas relativamente recientes. Los Sitios de Zaragoza pasan por una acción de las tropas napoleónicas, omitiendo el protagonismo de tropas de nacionalidad diferente a la francesa. Nunca antes se le había dedicado un estudio en profundidad.
Con este trabajo se da a conocer la aportación de las diferentes unidades de tropas polacas, su sacrificio a favor del Imperio y la deuda de Napoleón con estos injustamente olvidados aliados por la historiografía francesa y española

La policía en el banco de pruebas: 1831-1873

2017

La policía en el banco de pruebas: 1831-1873


Autor: Turrado Vidal, Manuel.


ISBN: 978-84-946692-0-0. Págs. 243.


Sinopsis: Por tres veces se intentó a lo largo de la primera mitad del siglo XIX establecer una organización policial, y otras tanto fracasó, aunque por causas distintas.
La obra es fruto una profunda labor de investigación y de análisis en profundidad de las circunstancias políticas que condicionaron la creación del cuerpo de policía y su evolución desde el punto de vista científico en sus investigaciones

El Ayuntamiento de Madrid durante la Guerra de la Independencia

2017

El Ayuntamiento de Madrid durante la Guerra de la Independencia


Autor: del Castillo Montero, Mª. Dolores.


ISBN: 978-84-942122-8-4. Págs. 335.


Sinopsis: La obra es fruto de una apasionante investigación entre los archivos de la villa y corte bajo el reinado de José Napoleón I. Su autora ha querido arrojar luz sobre la situación del Ayuntamiento de Madrid durante un período muy convulso de nuestra historia. La administración josefina necesitaba de la colaboración de los funcionarios españoles para la implementación de un nuevo orden administrativo, pero… ¿Quiénes fueron los cooperadores necesarios? Afrancesados o no, hubo empleados públicos que se mantuvieron en sus puestos y otros que llegaron con la nueva administración, ahora salen del olvido.

Cuadernos del Bicentenario Nº 28. Dic. 2016

Cuadernos del Bicentenario Nº 28. Dic. 2016.

977-1887-25811-2-00028.

In memoriam. Alberto Gil Novales

  • Jesús Maroto de las Heras. Historiador. Págs. 5-8
    De le cap Français a Bayalá: paralelismos en el asedio negro a dos plazas fuertes
    durante la revolución de Saint-Domingue (1794)
  • Antonio Jesús Pinto Tortosa. Doctor en Historia. Págs. 9-30
    Ajusticiamiento bandolero en 1817
  • Germán Ulzurrun Zabalza. Periodista. Págs. 31-58
    Juan Meléndez Valdés y la novela policiaca
  • Martín Turrado Vidal. Historiador. Págs. 59-64
    La guerrilla en la España napoleónica: génesis, reglamentación y principios
    estratégicos
  • Francisco Luis Díaz Torrejón. Historiador. Págs. 65-86
    Nuevas tendencias historiográficas sobre la Guerra de la Independencia en
    Navarra. A vueltas con el bicentenario (2008-2014)
  • Francisco Miranda Rubio. Catedrático de la UPNA. Págs. 87-120
    ¿Quién fue la modelo de Goya para las majas?
  • Luis García. Editor de Pasea por Madrid e Historiador. Págs. 121-132
    El pronunciamiento liberal de Lacy en abril de 1817
  • Germán Ulzurrun Zabalza. Periodista. Págs. 133-148

Artículo sobre la figura de Don Alberto Gil Novales

Lluis Roura, catedrático de Historia Moderna de la UAB y miembro del Foro, gran colaborador de Don Alberto Gil Novales, ha publicado en ABC el siguiente artículo sobre la figura de Don Alberto, fallecido el día 14 de este mes de noviembre.